
Seudónimo: Iri, Ludmi, Kpoff
Descripción:
Alas: representan el derecho a la libertad de niños, niñas y adolescentes.
Rompecabeza: simboliza a los niños, niñas y adolescentes. Derecho a jugar, a divertirse y tener su espacio.
Rosa: Representa el derecho de cuidado y respeto a las etapas vitales o ciclo de la vida. LA infancia y adolescencia por parte de la comunidad, Estado, familia, amigos, vecinos, etc.

Seudónimo: “Niñas Bonitas”
Descripción: Esta bandera se encuentra inspirada en los Derechos de niños, niñas y adolescentes, representando los principios de participación, identidad, protección y libertad de expresión, los cuales nos identifican y distinguen creando lazos para lograr un cambio e inclusión social, desarrollo económico y progreso.

Seudónimo: “Luciana y Luz”
Descripción: En el centro, se representa un sol que es como la protección de los niños, ósea los derechos de los niños.
Las puntas celestes significan lo malo, la gente mala, que intentan romper los Derechos.
Y la paloma, obviamente que significa la paz, la paz que esta con los niños y se mantiene con ellos gracias a los Derechos (el sol).

Seudónimo: “Joli”
Descripción: Dibuje una niña y un niño y en el medio con forma de planeta un rompecabeza, donde cada pieza es un derecho. En el centro, para mi el mas importante, porque es el derecho a la vida y desde ahí siguen los otros.

Seudónimo: “Lauty”
Descripción: La obra deja un mensaje el cual significa: que las personas vean que en todo el mundo las niñas, niños y adolescentes “tenemos nuestros derechos” y así seamos felices haciendo lo que más nos gusta.

Seudónimo: “Geraldine”
Descripción: Elegí los colores de fondo inspirándome en nuestra bandera del Chaco, y como la de nuestra ciudad: verde, blanco y celeste.
En el medio tiene un paraguas con los colores del logo de la defensoría de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Resistencia: blanco, amarillo, celeste y rojo. Este paraguas representa a la familia, la sociedad y al Estado que tienen que proteger los derechos humanos de cada niño, niña y adolescente.
Por debajo del paraguas, tiene figura de niños. Estas figuras son de diferentes colores porque debe protegerse los derechos de todos los niños, sin importar su raza, religión, condición física o mental, condición social o cualquier otra situación, Todos los niños y adolescentes tiene los mismos derechos.
El corazón blanco significa que todos nuestros derechos deben cuidarse con cariño y amor.

Seudónimo: “Maris”
Descripción: derecho a hacer deportes, jugar y disfrutar de un ambiente sano. Garantizar el acceso, respeto y derecho al juego sano, esparcimiento, y descanso de niños, niñas y adolescentes.

Seudónimo: “Gon”
Descripción: En la bandera se representa el derecho a la salud, a la expresión, derecho a la educación y derecho a una vivienda linda.

Seudónimo: “Lucas y Ema”
Descripción: Las manos significan la unión, siempre. Están con distintos colores simbolizando que no todos los días son iguales y que no todos somos iguales.

Seudónimo: “Naruto 42”
Descripción: el significado de las manos es de la unión, y del corazón es el amor entre todos.

Seudónimo: “Luca y Thiago”
Descripción: Esta bandera representa a los derechos de los niños y adolescentes en un juego que todos hemos jugado, la rayuela. Cada uno de los casilleros representa un derecho diferente. El orden es: Derecho a la familia, derecho a una alimentación, derecho al agua, derecho al estudio, derecho a una identidad y derecho a la salud.

Seudónimo: “El Facherito”
Descripción: la bandera representa la educación, la buena salud, y el amor (el cuaderno, el lápiz y el corazón) que necesita un niño para progresar(en crecimiento como arboles) en el ámbito social y personal para ser de provecho como futuro adolescente y adulto (para ser de provecho se necesita fuerza color rojo, y así alcanzar la vitoria y ser independiente, el sol y los laurales) ejerciendo no solo sus derechos como base sino también sus obligaciones.

Seudónimo: “Jonny Green”
Descripción: el símbolo situado en el centro de la bandera simboliza la protección de los adultos (sociedad) y en específico a la organización de defensoría municipal de niños, niñas y adolescentes hacia los derechos de niños, niñas y adolescentes representados en los colores del logo de la organización.

Seudónimo: “TiaraF003 – Memoria de mi obra”
Descripción: Representa el abrazo al planeta tierra, donde mi provincia se despega, en el centro de los niños enarbolaban la bandera con la frase en alta “Los niños tenemos derechos”.

Seudónimo: “Sharon”
Descripción: Me inspire en los niños. Me gustaría que vivamos en un mundo con paz, igualdad y respeto.

Seudónimo: “Tiwer”
Descripción: Derecho a la libertad, representado por un país libre. Derecho a la educación representado por un libro. Derecho a los deportes, representados por una pelota. Derecho a tener una vivienda, representado por una casa. Derecho a una identidad, representado por un DNI. Derecho a la protección, representado por un escudo. Y el mas importante “El derecho a tener una familia” que te ayude a poder tener todos los demás derechos nombrados anteriormente.
Ahora que ya observaste con detenimiento cada una de las banderas, nos gustaría que puedas votar por alguna.